fbpx

Blog Single

11 Mar

Cuidado domiciliario después de una hospitalización

Cuidados despues de una hospitalizacionEnfrentarse a un cambio de vida tan repentino, como un urgencia médica: un  infarto cardíaco, un accidente cerebro -vascular o una caída con fractura. 
Tenemos la “Tranquilidad”, que está siendo atendido en la clínica, pero y después,…  ¿ Qué hacemos?, ¿ A qué nos enfrentamos ?
Cómo nos vamos a organizar como familia?, quién  va a dar el cuidado especializado al adulto enfermo.  Nosotros no tenemos tiempo y tampoco  sabemos cómo  hacerlo.
De verdad necesitamos apoyo, y tranquilidad en este cuidado post hospitalario y la mejor rehabilitación domiciliaria
Cuidar de Ti , te ofrece un programa de tratamiento integral  que permite al paciente recuperar su funcionalidad total o parcialmente con atención de kinesiólogo, fonoaudiólogo y otros.
Este programa de rehabilitación domiciliaria apunta a que el  adulto pueda retomar en la mejor forma posible su vida cotidiana y mejorar su calidad de vida.
El Servicio incluye:
Cuidadora TENS
Turnos de 6, 9, 12 y 24 horas
Atención telefónica de coordinación con enfermera universitaria durante el turno
Instrumental para toma de signos vitales (Saturómetro – Fonendo – Toma presión)
Ficha Clínica (Registro detallado de los Signos Vitales, Balance Hídrico, toma de medicamentos, cambios de posiciones, actividades del paciente y eventos durante el turno)
Material didáctico y juegos para la estimulación cognitiva y motricidad fina
Material de escritorio
 Actividades de la Cuidadora:
Cuidado en el aseo, higiene, lubricación, cambios posturales y confort del paciente
Cumplimiento del tratamiento médico del paciente
Ejecución de medidas terapéuticas y controles indicados por su médico tratante
Toma de Signos Vitales y Balance Hídrico (ingresos y egresos del paciente)
Procurar la alimentación e hidratación del paciente
Aplicar técnicas de rehabilitación y recuperación motora para evitar la postración y rigidez y así aumentar sus capacidades funcionales
Aviso oportuno y coordinación con el Servicio de Urgencia contratado por la familia
Aviso al responsable del paciente de cualquier situación anómala ocurrida en el transcurso del turno
Acompañante a controles médicos del paciente
Ofrecer al paciente alternativas de entretenimiento y distracción, a través de juegos y dinámicas que ayuden a fortalecer la psicomotricidad fina y cognitiva del paciente. Para ello nos apoyamos con material lúdico, cuentos, láminas interactivas, rompecabezas, pelotas, mandalas, etc., a objeto de brindarle un buen pasar y la mejor calidad de vida posible

Artículos Relacionados