fbpx

Blog Single

13 Mar

Recomendaciones para evitar la formación de las úlceras por presión

1. Gire y vuelva a colocar la persona postrada en cama por lo menos una vez cada dos horas. Coloque una almohada entre las rodillas cuando las piernas se presionan entre sí.

2. Inspeccione las partes del cuerpo donde las úlceras de decúbito son más propensas a ocurrir: los talones, el sacro, las rodillas, orejas, hombros y caderas. Cualquier signo de enrojecimiento debe ser motivo de preocupación.

3. El uso de reducción de presión en ayudas a la cama o silla de ruedas. Los colchones y cojines de los asientos deben ser de piel de oveja, espuma, gel o aire para reducir la presión sobre la piel.

4. Mantenga la piel seca, evite sudoración excesiva, excrementos o secreciones de heridas. La humedad prolongada de la piel aumenta la probabilidad de ruptura. La habitación del paciente debe estar a una temperatura fresca, sobre los 23 grados.

5. Cambie las sábanas con frecuencia.

6. Masajee la piel del enfermo dos o tres veces al día para aumentar la circulación. Aplique loción. Evite masajear las prominencias óseas.

7. Mantener una hidratación adecuada. Para la salud óptima de la piel, el cuerpo necesita por lo menos ocho vasos de agua al día.

8. Preparar una dieta saludable, con las calorías adecuadas: Una dieta saludable debe incluir una gran cantidad de proteínas y vitamina C. Debe asegurarse de que su paciente beba mucha agua – varios vasos al día – para mantenerse hidratado. Una buena dieta puede ayudar a prevenir las úlceras por presión y también le ayudará a sanar más rápido.

9. Compruebe si la ropa es adecuada: La ropa para estos pacientes no puede ser demasiado ajustada o demasiado floja. La ropa suelta puede enrollarse y producir grandes arrugas, añadiendo más presión a las zonas óseas. Tenga cuidado con costuras gruesas, cierre eclaire o botones que puedan presionar la piel cuando la persona está sentada o reclinada.

No olvides seguirnos en Twitter (@cuidardeti) o buscar el hashtag #TipsDelCuidador para acceder a mejores datos.

Fuente: Vidaysalud.com

Artículos Relacionados